Cómo borrar las aplicaciones que no se dejan desinstalar con Common Debloater: ahorra batería y espacio
Common Debloater es una herramienta automatizada que permite eliminar todas las aplicaciones de sistema que resultan innecesarias para el uso ordinary de Android. Apta para Home windows, macOS y Linux, Common Debloater elimina de una vez todo el software program no deseado para acelerar el teléfono y reducir el gasto de batería. Eso sí, hay que usarlo con mucho cuidado.
La mayor parte de dispositivos Android traen un software program de base (sistema operativo) sobre el que los fabricantes sitúan su propia capa personalizada. Dicha capa aumenta de manera notable el valor del móvil o pill, siempre a cambio de ciertos inconvenientes: mayor gasto de batería, menos almacenamiento disponible y apps que no siempre son del agrado del usuario. Estas apps normalmente impiden su desinstalación, pero siempre hay maneras de acabar con ellas.
Tu Android bien limpio con Common Debloater
Las aplicaciones de sistema no permiten su desinstalación por buenas razones: a menudo el dispositivo deja de funcionar correctamente si dichas apps no permanecen localizables. Eso sí, no ocurre con todas, porque las apps y juegos que vienen de relleno nunca son necesarios para el teléfono. Y ocupan unos recursos que a veces viene bien liberar.

Android no permite eliminar esas aplicaciones directamente, pero sí puede borrarse la instalación de las apps de sistema mediante métodos avanzados y usando ADB. Conectando el Android al ordenador, y ejecutando ciertos comandos, resulta posible eliminar una a una las apps de sistema. Este método es algo engorroso; de ahí que Common Debloater sea toda una ayuda.
El software program de desinstalación automatizado actualizó recientemente su interfaz de usuario para ofrecer un mejor diseño junto a mayor facilidad de utilización. Common Debloater viene preconfigurado con la mayoría de marcas de móviles, también con algunas operadoras: basta seleccionar los datos concretos y ejecutar el software program para que el móvil o la pill Android queden limpios de software program no necesario.
Common Debloater puede eliminar aplicaciones que realmente sí necesites, también es posible que tu dispositivo Android deje de funcionar correctamente tras utilizarlo. Actúa con mucha precaución
Una vez hecha la advertencia, veamos cómo funciona Common Debloater.
- Debes tener ADB funcionando en tu ordenador. Instálalo desde aquí en el caso de que no supongas ya de él.
- Descarga la interfaz de Common Debloater que corresponda con el sistema operativo de tu ordenador.
- Common Debloater necesita encontrarse en la carpeta donde tengas la aplicación de ADB. Ponla dentro de “platform-tools”.
- Conecta tu móvil al ordenador tras haber activado la depuración USB en el teléfono (se encuentra dentro de los ajustes de desarrollador).
- Abre Common Debloater y acepta el acceso a la clave RSA en el móvil: ya lo tienes todo listo. En el caso de que no se conecte asegúrate de que ADB funciona de forma correcta.
- La interfaz de Common Debloater detectará la marca de tu teléfono cargando la lista de aplicaciones que se pueden desinstalar. Recuerda: son sólo una recomendación, quizá elimines algo que después eches en falta. Lo ordinary es que todo lo que te recomiende sea seguro de quitar.

- Si pulsas sobre cada aplicación el programa te mostrará qué es lo que hace en tu teléfono. Sólo en inglés.
- Elige las aplicaciones que desees desinstalar y aprieta en el botón inferior de “Uninstall Choice“.
- En el caso de que arrepientas puedes restaurar las apps borradas seleccionando “Uninstalled” en el segundo desplegable superior. Aprieta en el “Restore” de las que desees de nuevo y Common Debloater las reinstalará.

El software program es sumamente potente, muy claro y sencillo de utilizar. Con él puedes quitar cualquier aplicación de tu teléfono, con el lógico riesgo que eso supone.
Las apps no se eliminan por completo, sólo su instalación. En el caso de que restaures el teléfono, o recibas una actualización de su fabricante, seguramente aparezcan de nuevo. Aunque puedes utilizar Common Debloater para volverlas a quitar.
from WordPress https://ift.tt/3mQyZiV
 
Comenta